Comenzamos el curso estudiando el concepto de geografía económica:(Gracias al software de prezi)
-Resultado de las actividades económicas en el espacio.
Pocas clases después creamos nuestro blog personalizado.
El siguiente objetivo fue una investigación y un posterior análisis de la crisis económica.
1º Buscamos una primera noticia sobre la economía con el fin de aprender a manejar el blog, nos centramos en 2 aspectos la caída del PIB mediante gráficos y el paro en España en España y en la UE con mapas temáticos con TargetMap. Los datos extraídos del INE y de EuroStat los trabajamos con Excel. Todo ello resumido en Word lo pasamos a un PDF y posteriormente al Issuu.
La tarea finalizó con la elaboración de un mapa conceptual en la página web de Mindomo.
Ya concluido el 1er ejercicio nos propusimos estudiar los conflictos y tensiones creados por el control de los recursos energéticos centrándonos en los gasoductos provenientes de Rusia y hacia Europa.
Trabajamos con un mapa en GoogleMaps y la corchera de Lino.
La última tarea fue estudiar el efecto de la extracción de recursos naturales en África y en su población gracias a un sencillo programa de edición de vídeos llamado Stupeflix.
Tras estos meses de intenso análisis de la actualidad mundial diré dos cosas
1-Estamos mal
2-Vamos a peor
Me despido tristemente (notese el sarcasmo). BYE!